Más de 4 mil personas disfrutó de una gran fiesta tradicionalista en una localidad de Corrientes

Una convocatoria de más de 4 mil personas, conformada por familias de cada rincón de la provincia, disfrutó este domingo 16 del ‘Festivalazo’ de doma, danza y canto en la localidad de Cruz de los Milagros, con un variado espectáculo tradicionalista que se suma a la agenda turística de Corrientes.


“Estoy muy felíz porque vivimos una jornada campestre de primer nivel, tuvimos el honor de tener a los mejores jinetes que representaron a Corrientes en Jesús María como el caso de Enmanuel Badan -de Bella Vista- y Luciano Rojas -de San Roque”, destacó el intendente Alberto Quiroz.
Remarcó que “logramos sumar caballos y jinetes de primer nivel, con el brillo que tenía que tener una fiesta típica como esta”.


Desde temprano la gente fue dándole colorido a la gran jornada que se desarrolló en el predio “Don Papilo Aguirre”, donde hubo actividades especiales para adultos mayores y niños y se repartió $2.500.000 en premios.
“Fue un éxito total y también aprovecho la ocasión para invitarlos a otra fiesta similar que vamos vivir en Cruz de los Milagros el 19 de octubre de Patria y Tradición”, anunció el Intendente.
Destacó la presencia de “muchísima familia. Llegaron unas 4 mil personas y quiero agradecer a los municipios vecinos y al Gobierno de la provincia por el apoyo que nos brinda para que esto pueda convertirse en el éxito que significó”, puntualizó.
En otro orden de cosas, desde la organización destacaron un accionar puntual ya que decidieron entregar todo el dinero recaudado, para un jinete llamado Gerardo Sánchez que se lastimó y tras un diagnóstico médico se dispuso que deberá ser intervenido quirúrgicamente.


“Sabemos que este es un lugar tradicionalista y por eso buscamos que se pueda realizar un evento de esta naturaleza que esté en la agenda turística de la provincia. Acá hay gente que ama la tradición y quiero destacar un gran logro nuestro que fue la creación del ballet municipal”, remarcó Quiroz que una vez más agradeció al Gobierno de la Provincia y a sus pares de localidades vecinas.


La gran fiesta se extendió hasta entrada la noche, donde la atracción se trasladó hacia el escenario musical, con el ballet folklórico municipal y variados espectáculos musicales que dieron rienda suelta al sapucay de los bailarines y zapateadores.