El Ministerio de Educación informó que resolvió denegar la solicitud de incorporación a la enseñanza oficial del Jardín Maternal y de Infantes “Wawa Huasi” de La Quiaca, perteneciente al Consejo de Pueblos Originarios “Llanka´j Maki”, organización social de localización urbana que tiene a su cargo el jardín.
“El mencionado jardín, que funciona en el predio del ex ferrocarril, no cumple con las condiciones edilicias, contables y administrativas”, precisó la cartera educativa.
La supervisora de la Región Uno La Quiaca, Nélida Gil, afirmó que el jardín “no estaba habilitado para sala de 2 ni la sala de 5 que es el segundo ciclo de nivel inicial”.
La funcionaria aseguró que el Ministerio de Educación “va a validar los títulos de los alumnos de la sala de 5 hasta el año pasado”.
Además, en un comunicado la cartera educativa indicó que “hasta tanto la organización social no garantice las condiciones adecuadas para el ingreso y permanencia de los estudiantes y observe las exigencias técnicas, administrativas, contables y legales, los niños serán re ubicados en instituciones educativas cercanas, respetando las trayectorias escolares y el servicio educativo en todo momento, con el acompañamiento de las distintas áreas ministeriales”.
Los responsables del jardín habían solicitado su incorporación a la Enseñanza Oficial en 2015, obteniendo una autorización provisoria que luego se extendió hasta tanto se cumpliera con los requisitos de carácter pedagógico, edilicio y administrativo contable.
Entre tanto, señalaron que la institución no dio cumplimiento a las solicitudes efectuadas, pese al acompañamiento del Ministerio de Educación, que finalmente consideró procedente denegar la incorporación a la Enseñanza Oficial del Jardín Maternal y de Infantes “Wawa Huasi”, en resguardo a las infancias.